• Español
  • English

Todas las noticias de la SIDPaJ

Sgunda pelicula cineforum  Irati

Sgunda pelicula cineforum  Irati

Sumérgete en el universo mágico de IRATI, donde la calidad de los efectos especiales, los dramas que se presentan y un cautivador epílogo elevan la experiencia a nuevas alturas. IRATI brilla al abrazar sus raíces y celebrar la naturaleza, presentando una fascinante propuesta que combina historia auténtica con vistas impresionantes. Esta película es una bella rareza que desafía las narrativas convencionales del género con insolencia y naturalidad, ofreciendo una visión única de la aventura de sus entrañables personajes. Filmada con exquisito gusto, es un relato de época, centrado en una cultura concreta, la euskaldún, cuyas particularidades se pueden entender, pero que la trasciende, pues, explora universales: monstruos, naturaleza, sombras, dioses, diosas, el bien y el mal, polaridades, leyendas mitológicas, guerra paz, conflictos entre religiones … Además, esta película invita a explorar los arquetipos del inconsciente colectivo y su relación con la historia cultural, abordando momentos cruciales de cambio histórico, desde la violencia hasta el amor y el olvido. No te pierdas esta joya galardonada en el Festival de Sitges 2022 y nominada en cinco categorías en los Premios Goya. La película está en V.O (euskera) y tiene subtítulos en castellano

leer más
A puntadas. Cuadernos de mitología griega y psicología arquetipal

A puntadas. Cuadernos de mitología griega y psicología arquetipal

Magaly Villalobos, experta en mitología y psicología arquetipal, nos conduce en este A Puntadas por el Panteón Olímpico compuesto por figuras mitológicas que despliegan todas sus cualidades, tanto las amables como las molestas, tanto las creativas como las inequívocamente destructivas

leer más
Presentación libro “La crisis de la mediana edad”

Presentación libro “La crisis de la mediana edad”

El 19 de octubre de 2023 la Editorial Sirena de los Vientos les invita a acompañarles en la presentación del libro “La crisis de la mediana edad. Del sufrimiento al sentido” de James Hollis. El evento se celebrará online en directo desde los canales de FB, Youtube y Linkedin de la editorial Sirena de los Vientos. Acompañan en la presentación a Andrea Luca, directora de la editorial: Gemma de la Torre, psicóloga y psicoterapeuta de orientación junguiana y David Sucre, psicólogo clínico y psicoterapeuta Junguiano.

leer más
4ª Edición Seminario de lectura de la obra de Jung

4ª Edición Seminario de lectura de la obra de Jung

Se inicia el domingo 29 de octubre la cuarta edición del Seminario de la obra de C. G. Jung alrededor de su seminario El Zaratustra de Nietzsche, (Trotta Ed., 2019 y 2021).

Como parte de la Formación Complementaria de la Sociedad Internacional para el Desarrollo del Psicoanálisis Junguiano, este seminario no es necesario para conseguir el título de Especialista en Teoría Junguiana.

leer más
Primera película de cinefórum  “Como la vida misma”

Primera película de cinefórum “Como la vida misma”

Con un reparto de ejemplares actuaciones y un guión que narra las caídas de la vida y sus secuelas traumáticas en el #Alma.

Historias entrecruzadas por la sincronicidad, lo cuántico y el destino. Locuras y depresiones melancólicas que llevan a concluir que la vida vivida termina en muerte y que la vida por vivir culmina igual.

Historias tejidas por el trauma, el horror y la sutileza de la cotidianidad… A diferencia del film #TodosLoSaben en esta joya del séptimo arte ocurre de todo.

leer más
Presentación Módulo 4 de Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura

Presentación Módulo 4 de Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura

Presentamos el módulo 4 de la formación en Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura, impartido por Mikel García. El Módulo 4 “Creatividad e individuación en el proceso artístico”, se explorará la naturaleza y el impacto del proceso artístico, así como las diversas perspectivas sobre la creatividad y su relación con la creación de arte.

leer más
Presentación Módulo 3 de Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura

Presentación Módulo 3 de Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura

Presentamos el Módulo 3, Arte y sociedad: confrontación con el Zeitgeist, este módulo forman parte de la titulación ofertada por la SIDPaJ: “Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura”. En esta noticia encontrará un breve resumen de los objetivos a alcanzar por los alumnos que cursen el módulo correspondiente, se encarga de presentar este primer módulo, Mercedes Vandendorpe, docente de la titulación.

leer más
Presentación Módulo 2 de Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura

Presentación Módulo 2 de Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura

Presentamos el Módulo 2, “Del arquetipo al relato mitológico. Interaccionismo simbólico”, este módulo forman parte de la titulación ofertada por la SIDPaJ: “Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura”. En esta noticia encontrará un breve resumen de los objetivos a alcanzar por los alumnos que cursen el módulo correspondiente, se encarga de presentar este segundo módulo, Mikel García, docente de la titulación.

leer más
4ª Edición – Ciclo CineForum Junguiano

4ª Edición – Ciclo CineForum Junguiano

Mirar una película es una experiencia individual. El objetivo del cine fórum es ampliar esta experiencia individual mediante el diálogo interactivo, estimulando el contacto y reconocimiento de los sentimientos suscitados por la película, las imágenes arquetípicas, mitos, complejos, sombras, y el impacto de la película para estimular o no la creatividad y la individuación del espectador y cambios sociales.

leer más
Presentación Módulo 1 de Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura

Presentación Módulo 1 de Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura

Presentamos el Módulo 1, Análisis de la imagen simbólica, este módulo forman parte de la titulación ofertada por la SIDPaJ: “Especialista en Teoría Junguiana, arte y cultura”. En esta noticia encontrará un breve resumen de los objetivos a alcanzar por los alumnos que cursen el módulo correspondiente, se encarga de presentar este primer módulo, Mercedes Vandendorpe, docente de la titulación.

leer más

Noticias destacadas