
Todas las noticias de la SIDPaJ
2ª Edición – Ciclo CineForum Junguiano
INFORMACIÓN DE INTERÉS Evento DE PAGO previa INSCRIPCIÓN organizado por la SIDPaJ 25 de marzo de a 17 de junio de 2022 todos los encuentros se celebrará a las 19:00h de España Si eres de otro país, puedes ver tu horario aquí. Mirar una película es una experiencia...
CineForum El Castillo de Cristal
El Castillo de Cristal (2017). Dirección de Destin Daniel Cretton. País EEUU. Género Biografía y Drama. Duración de 127 minutos. https://www.filmaffinity.com/es/film961699.html 4 febrero 19h sesión de coloquio en ZOOM. Facilitador David Sucre Ciclo CineForum SIDPaJ....
Conferencia: Cómic, creatividad y psiquismo
La Conferencia pretende ser una presentación del comic como un mediador terapéutico en procesos de desarrollo personal y como un potentísimo generador de relatos que amplifican el diálogo con el inconsciente individual y colectivo. En la conferencia hablaremos del lenguaje narrativo del medio, así como del proceso de creación, y para ello, además de aspectos generales, usaremos el proyecto Aion, comic en el que ambos ponentes llevan trabajando desde hace 4 años.
CineForum Birdman
El coloquio se graba y envía a los participantes para que lo puedan ver. Si alguien se apunta a películas ya realizadas en el programa se le mandaría el coloquio realizado. A los inscritos se les envía información para que puedan ver de modo gratuito la película en versión original con subtítulos en castellano. El costo es entre 12 y 15 euros
Inicio del curso La interpretación de los sueños y la imaginación activa
Inicio del curso de Formación Complementaria: Mística y Psicoanálisis Junguiano. El próximo sábado 20 noviembre 2021, de 16:00 a 20:00, videoconferencia presencial-online. Docente: Mikel García. Duración: 4 semanas. Horas totales del módulo: 24h. Inscripción
CineFoum Hillbilly
Hillbilly, una elegía rural (2020). Dirección de Ron Howard. País EEUU. Género de Drama. 10 diciembre 19h sesión de coloquio en ZOOM. Facilitador David Sucre Ciclo CineForum SIDPaJ. Inscripción Flyer
Creatividad e Individuación en el proceso artístico
La herramienta “creatividad” se fue construyendo en el desarrollo evolutivo de la especie humana, en varias fases hasta generarse el arquetipo “creación”. La capacidad creativa, es inmaterial, sentida como “tangible” por el quantum de energía biológica que la sustenta y que es objetivamente cuantificable (electromagnética, cuántica, …) y subjetivada como: “líbido”. Herramientas junguianas para entender la creatividad como motor del desarrollo para una individuación integrada.
Presentación del libro: «IMAGINACIÓN, REFLEXIÓN Y CREACIÓN. El juego de la mitología en un niño especial»
Este libro es fruto de la experiencia de un psicólogo clínico y psicoterapeuta y de la de su hijo, un niño de cuarto de primaria diagnosticado de TEA, durante los meses de confinamiento que padre e hijo vivieron debido a la pandemia desencadenada por el cov.19. En esta reclusión padre e hijo aprovecharon para escribir y pintar, respectivamente, dando como resultado un escrito en el que se conectan pinturas impresas con diferentes relatos mitológicos, y reflexiones que se convierten en material para construir significados acerca de lo que estamos viviendo en nuestros días.
CineForum SIDPaJ: “A ciegas. (Bird Box)”
Bier Susanne. (2018). A ciegas. (Bird Box) [Futuro postapocalíptico. Supervivencia. Pandemias. Sobrenatural. Nekya, viaje heroico colectivo]. EE.UU. 124 minutos. Universal Pictures.
5 noviembre 19h sesión de coloquio en ZOOM. Facilitador Mikel García
Del arquetipo al relato mitológico. Interaccionismo simbólico
Las personas interactúan con otras personas a partir de los significados que los objetos y las personas tienen para ellas. Es decir, a partir de los símbolos articulados en relatos míticos que constelan informaciones arquetípicas. Los mitos se descubren en las obras de arte, inspiran la ciencia y orientan la individuación y las respuestas sociales.
Fecha 9 octubre. Últimas plazas
Curso que forma parte de la Formación para Especialista en Teoría Junguiana Artístico-Cultural de la SIDPaJ. Impartido por Mikel García
Noticias destacadas
Ciclo Cine Forum Junguiano
Mirar una película es una experiencia individual. El objetivo del cine fórum es ampliar esta experiencia individual...
Presentación Formación SIDPaJ para “Especialista en Teoría Junguiana Artístico Cultural”
Te presentamos el programa de formación de “Especialista en Teoría Junguiana Artístico Cultural” de la SIDPaJ para...
Inauguración del ciclo de presentación de trabajos académicos
Este 23 de octubre empieza el ciclo de Presentación trabajos académicos junguianos de miembros de Sociedad...
Formación para Especialista en Teoría Junguiana Clínica – ETJC
Comienza en enero 2021 En octubre y noviembre 2020 se imparten los módulos 9 y 10 para terminar la promoción anterior...