• Español
  • English

Mística y Psicoanálisis Junguiano

14 Abr, 2022

Inicio del curso de Formación complementaria: Mística y Psicoanálisis Junguiano

El próximo sábado 7 mayo 2022, de 16:00 a 20:00 (UTC+1), videoconferencia online por ZOOM

Docente: Mikel García. Duración: 4 semanas. Trabajo en plataforma docente-SIDPaJ

Horas totales del módulo: 24h

Descargar la guía docente     

Descargar información del curso

Últimas Plazas. Condiciones de pago en el formulario inscripción.

El fenómeno místico se vincula con las religiones, pero hay una mística profana fuera de la religión. La psiquiatría, la psicología, el psicoanálisis y, especialmente la psicología analítica ha mostrado interés en la experiencia mística. En los estados místicos hay intensas vivencias afectivas acompañadas de fenómenos especiales como visiones y revelaciones, fenómenos que suponen una presencia de dinamismos negados de la conciencia. ¿La experiencia es regresiva e insana, o propulsiva y benéfica? En el fenómeno místico las estructuras psíquicas más profundas de lo inconsciente colectivo están inequívocamente comprometidas junto a la dinámica de la personalidad. El místico se vincula con OTRO trascendente en gozo. La etimología del término «mística» remite a una cierta oscuridad a lo mistérico. Procedente del verbo «myo» que significa cerrar guardando conexión con el misterio. Jung subrayó en su trabajo Símbolos de la Transformación, «todos los procesos psíquicos emocionales, esto es, cargados de energía, muestran una tendencia muy notable a manifestarse rítmicamente». La ritmización de la energía psíquica fue, probablemente, el primer paso hacia su plasmarse culturalmente y, con estohacia su espiritualización. Jung define a la participación mística como “un peculiar modo de vinculación psíquica al objeto. Consiste en que el sujeto no acierta a diferenciarse distintamente del objeto, vinculándose a él en virtud de una relación directa que podríamos llamar identidad parcial. Esta entidad se basa en una unidad a priori de objeto y sujeto”.

 

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Presentación del libro “Descenso a la Diosa”

Presentación del libro “Descenso a la Diosa”

“Descenso a la Diosa. Un camino de Iniciación para las mujeres" Este libro ha sido escrito por la Psicóloga y psicoanalista junguiana Sylvia Brinton Perera (1932-1998). En su libro expresa la fuente de lo Femenino como un camino de renovación en  la búsqueda actual de...

Curso: Consiliencia en procesos de cambio hacia la individuación

Curso: Consiliencia en procesos de cambio hacia la individuación

Docente: Mikel García Fecha inicio: 18 marzo de 2023. Duración: 4 semanas Fecha y hora videoconferencia: 25 marzo 2023 de 16:00 a 20:00 h Hora Madrid (GMT+1) Ver entrevista realizada al profesor por Rocío Ruíz.  https://bit.ly/consiliencia-individuacion Inscripción...

Cine fórum: The Northman (El hombre del norte).

Cine fórum: The Northman (El hombre del norte).

Película The Northman (El hombre del norte). Robert Eggers (2022). 96 minutos. https://www.filmaffinity.com/es/film880392.html Invitación a reflexiones sobre la persona/sombra/niveles de expresión y representación, amor/dominación/género-transgénero, dioses/humanos,...

Curso: El arte de existir con la conciencia

Curso: El arte de existir con la conciencia

Docente: Mikel García Fecha inicio: 18 febrero de 2023  Duración: 4 semanas Fecha y hora videoconferencia: 25 febrero 2023 de 16:00 a 20:00 Guía didáctica Curso de Formación Complementaria SIDPaJ Coste: 300€     Consultar descuentos & solicitar información Ver...