• Español
  • English

Mística y Psicoanálisis Junguiano

Publicado el jueves, 14 de abril de 2022 por:
SIDPaJ

Inicio del curso de Formación complementaria: Mística y Psicoanálisis Junguiano

El próximo sábado 7 mayo 2022, de 16:00 a 20:00 (UTC+1), videoconferencia online por ZOOM

Docente: Mikel García. Duración: 4 semanas. Trabajo en plataforma docente-SIDPaJ

Horas totales del módulo: 24h

Descargar la guía docente     

Descargar información del curso

Últimas Plazas. Condiciones de pago en el formulario inscripción.

El fenómeno místico se vincula con las religiones, pero hay una mística profana fuera de la religión. La psiquiatría, la psicología, el psicoanálisis y, especialmente la psicología analítica ha mostrado interés en la experiencia mística. En los estados místicos hay intensas vivencias afectivas acompañadas de fenómenos especiales como visiones y revelaciones, fenómenos que suponen una presencia de dinamismos negados de la conciencia. ¿La experiencia es regresiva e insana, o propulsiva y benéfica? En el fenómeno místico las estructuras psíquicas más profundas de lo inconsciente colectivo están inequívocamente comprometidas junto a la dinámica de la personalidad. El místico se vincula con OTRO trascendente en gozo. La etimología del término «mística» remite a una cierta oscuridad a lo mistérico. Procedente del verbo «myo» que significa cerrar guardando conexión con el misterio. Jung subrayó en su trabajo Símbolos de la Transformación, «todos los procesos psíquicos emocionales, esto es, cargados de energía, muestran una tendencia muy notable a manifestarse rítmicamente». La ritmización de la energía psíquica fue, probablemente, el primer paso hacia su plasmarse culturalmente y, con estohacia su espiritualización. Jung define a la participación mística como “un peculiar modo de vinculación psíquica al objeto. Consiste en que el sujeto no acierta a diferenciarse distintamente del objeto, vinculándose a él en virtud de una relación directa que podríamos llamar identidad parcial. Esta entidad se basa en una unidad a priori de objeto y sujeto”.

 

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Sgunda pelicula cineforum  Irati

Sgunda pelicula cineforum  Irati

Te invitamos al cinefórum SIDPaJ del 6 de octubre de 2023 Paul Urkijo Alijo (2018). Irati [Acción. Drama. Mitología]. España. 111 minutos. Bainet Zinema, Ikusgarri Films. https://www.filmaffinity.com/es/film401654.html Sumérgete en el universo mágico de IRATI, donde...

A puntadas. Cuadernos de mitología griega y psicología arquetipal

A puntadas. Cuadernos de mitología griega y psicología arquetipal

Autor: Magaly Villalobos ISBN 978-84-88540-36-2 A la manera de Ovidio, que enumera los mitos y los comprende desde su filiación genealógica hasta sus más recónditos elementos, Magaly Villalobos, experta en mitología y psicología arquetipal, nos conduce en este A...

Presentación libro “La crisis de la mediana edad”

Presentación libro “La crisis de la mediana edad”

Organiza: Editorial Sirena de los Vientos. Modalidad: online. Fecha de celebración: 19 de octubre de 2023 a las 19:00h (esp) Canal: FB, Youtube y Linkedin de la editorial Sirena de los Vientos. Evento gratuito.La Editorial Sirena de los Vientos le invita a...

4ª Edición Seminario de lectura de la obra de Jung

4ª Edición Seminario de lectura de la obra de Jung

Seminario de lectura de la obra de Jung El Zaratustra de Nietzsche   Profesor: Enrique Galán Santamaría Matriculas: ireneplaz@gmail.com Precio: 100€ para los miembros de la SIDPaJ y 125€ para los no miembros.  ONLINE Skype domingo 29 de octubre de 2023 de...

Primera película de cinefórum  “Como la vida misma”

Primera película de cinefórum “Como la vida misma”

Dan Fogelman (2018). Como la vida misma [Drama familiar]. EE.UU. 118 minutos.​ Filmnation Entertainment.https://www.filmaffinity.com/es/film371100.html 15 de septiembre de 2023, 19 a 21h (España) sesión de coloquio en ZOOM. Facilitador David Sucre. 4ª Edición Ciclo...