• Español
  • English

Presentación del módulo 2 y 4 – Especialista en Teoría Junguiana Clínica

Publicado el lunes, 19 de junio de 2023 por:
SIDPaJ
ESPECIALISTA ETJc

Enrique Galán Santamaría, psicólogo y psicoanalista, es el docente de los módulos 2 y 4 de la formación en Especialista en Teoría Junguiana Clínica. El módulo 2 se centra en “La interpretación y sus modalidades”, mientras que el módulo 4 aborda “Elementos fundamentales de la práctica psicoanalítica”. Estos módulos son parte integral de un programa educativo que te sumergirá en la profundidad y complejidad del psicoanálisis desde una perspectiva junguiana.

Módulo 2. La interpretación y sus modalidades

En puridad, interpretar psicoanalíticamente es dar una formulación consciente a los contenidos inconscientes (sueños, síntomas, fantasías…). Necesariamente, consiste en
relacionar determinados contenidos psíquicos con un filtro teórico que establece su sentido. La interpretación, como establecimiento de un significado, es una transacción entre analista y analizando.

En este módulo se parte de la complejidad de toda interpretación, para centrarse posteriormente en la interpretación psicoanalítica, dependiente de los diferentes enfoques teóricos.

El concepto cardinal es el de símbolo, entendido de forma diversa en el psicoanálisis clásico y en la psicología analítica. En cualquier caso, el símbolo siempre expresa algo desconocido a dilucidar.

Toda interpretación es relativa, no sólo al dispositivo conceptual, sino al individuo, grupo y momento. De ello se desprende que toda interpretación está abierta a nuevos significados, dependiendo de diversos factores (capacidad de analista y analizando, momento de la transferencia/contratransferencia, nivel de las resistencias…). No hay en realidad una interpretación canónica, universalmente válida, sino que tiene una naturaleza hipotética, tentativa.

El módulo trata por lo tanto de uno de los instrumentos terapéuticos principales, por lo que complementa el seminario sobre los elementos de la práctica psicoanalítica.

Módulo 4. Elementos fundamentales de la práctica psicoanalítica

Históricamente, el psicoanálisis surge como un método psicoterapéutico alternativo al dominante en ese momento, la hipnosis: una cura por la palabra frente a la sugestión. A partir de ahí se irá constituyendo una psicología, la psicología profunda, basada en la hipótesis de una vida psíquica inconsciente. El desarrollo de esta psicología en una arborización de escuelas se sustancia en un abanico de conceptos y técnicas según enfoquen problemáticas y edades, como se trata en el seminario correspondiente.

Este modulo sobre la práctica psicoanalítica se ocupa de los aspectos nucleares de la psicoterapia dinámica: encuadre, alianza terapéutica, transferencia/resistencia, objetivos del análisis… y de sus instrumentos: análisis onírico, interpretaciones, imaginación activa, técnicas proyectivas…

El sentido de este modulo es educar la actitud terapéutica aguzando la mirada sobre los fenómenos relevantes.

Le complementa el módulo centrado en la interpretación y sus modalidades.

A continuación podéis ver una breve entrevista con Enrique Galán Santamaría, docente de los módulos 2 y 4 de la formación de Especialista en Teoría Junguiana Clínica, que dará comienzo en Septiembre del 2023.

Si estás interesado en la formación encontrarás toda la información en el siguiente link: https://sidpaj.es/programa-formacion/especialista-teoria-junguiana-clinica/

Sgunda pelicula cineforum  Irati

Sgunda pelicula cineforum  Irati

Te invitamos al cinefórum SIDPaJ del 6 de octubre de 2023 Paul Urkijo Alijo (2018). Irati [Acción. Drama. Mitología]. España. 111 minutos. Bainet Zinema, Ikusgarri Films. https://www.filmaffinity.com/es/film401654.html Sumérgete en el universo mágico de IRATI, donde...

A puntadas. Cuadernos de mitología griega y psicología arquetipal

A puntadas. Cuadernos de mitología griega y psicología arquetipal

Autor: Magaly Villalobos ISBN 978-84-88540-36-2 A la manera de Ovidio, que enumera los mitos y los comprende desde su filiación genealógica hasta sus más recónditos elementos, Magaly Villalobos, experta en mitología y psicología arquetipal, nos conduce en este A...

Presentación libro “La crisis de la mediana edad”

Presentación libro “La crisis de la mediana edad”

Organiza: Editorial Sirena de los Vientos. Modalidad: online. Fecha de celebración: 19 de octubre de 2023 a las 19:00h (esp) Canal: FB, Youtube y Linkedin de la editorial Sirena de los Vientos. Evento gratuito.La Editorial Sirena de los Vientos le invita a...

4ª Edición Seminario de lectura de la obra de Jung

4ª Edición Seminario de lectura de la obra de Jung

Seminario de lectura de la obra de Jung El Zaratustra de Nietzsche   Profesor: Enrique Galán Santamaría Matriculas: ireneplaz@gmail.com Precio: 100€ para los miembros de la SIDPaJ y 125€ para los no miembros.  ONLINE Skype domingo 29 de octubre de 2023 de...

Primera película de cinefórum  “Como la vida misma”

Primera película de cinefórum “Como la vida misma”

Dan Fogelman (2018). Como la vida misma [Drama familiar]. EE.UU. 118 minutos.​ Filmnation Entertainment.https://www.filmaffinity.com/es/film371100.html 15 de septiembre de 2023, 19 a 21h (España) sesión de coloquio en ZOOM. Facilitador David Sucre. 4ª Edición Ciclo...