• Español
  • English

Malestar en la cultura – Efectos en la subjetividad y en la clínica

15 Feb, 2015

Jornadas Psicoanalíticas

En Malestar en la cultura, Freud ya planteaba que en épocas donde preceptos y normas muy rígidas y exigentes, bajo las cuales siempre fluye la agresión y la autodestrucción, se producirá en la vida individual y colectiva rebelión, neurosis o infelicidad. A ctualmente, nos encontramos en una era dominada por el sistema ideológico neoliberal de un capitalismo financiero, global y digital, que fomenta la idealización del “todo es posible”. Por otro lado, constan- temente resurge su lado más oscuro y descarnado: desigualdad, deterioro de los sistemas de protección y atención, pérdida de credibilidad de todo tipo de instituciones, xenofobia. En este escenario, no exento de miedo y desesperación, coexiste también una dependencia fascinada, fetichista, adictiva, a las innovaciones de la tecnociencia.

¿Cómo inscribe el sujeto contemporáneo este entramado social/cultural en su inconsciente, en sus costumbres y en sus relaciones interpersonales? Junto a la promoción de la eficiencia eufórica de la autoexplotación y el empuje a una identidad imaginaria, instantánea, consumista, masiva, brota un malestar que retorna continuamente en las formas clínicas del suicidio, la depresión y la angustia. Hoy estamos inmersos en una sociedad hipermedicalizada que intenta silenciar esta grieta impulsando el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, en una cultura del malestar que pretende inventariar con diagnósticos y protocolos las frustraciones y problemas de la vida cotidiana. Frente a estas ilusiones ortopédicas y homogeneizantes de la realidad, la perspectiva psicoanalítica que enfatizamos se sustenta en ubicar al sujeto y su malestar en relación a sus actos ya la particularidad de su mundo deseante.

Fechas y lugar: 8 y 9 de mayo de 2015 en el salón de actos del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana  C/ Alberique 35, bajo. (Valencia)  GOOGLE MAP

Inscripción: DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN del COP-CV  Telf: 96 354 00 14, Fax:96 354 00 13

Tasas: 45 € (colegiados, asociados y estudiantes: 30 €)

Descarga del Tríptico Presentacion Jornadas

Presentación de participantes

Avellaneda Sánchez, Hugo. Psicólogo, Psicoanalista, ex miembro de la Escuela de Orientación de la Argentina, ex miembro fundador de Espacio Psicoanalítico y Causa Freudiana de Rosario, Argentina. Miembro del IPPCV y de AEPP

Castillo Colomer, Javier. Dr. en Psicología, especialista en Psicología clínica y Psicoanalista Junguiano. Psicoterapeuta de la EFPA y Presidente de la SIDPaJ. Profesor de Psicología clínica de la VIU y director del master de Psicología Sanitaria de la misma universidad.

García García, Mikel. Médico, Psicólogo y Psicoanalista Junguiano. Experiencia como médico y psicoterapeuta en centros de atención primaria rural, de salud mental y de hospitalización psiquiátrica en Osasumbidea (Navarra) y en Nicaragua. Miembro de SIDPaJ

Gómez Alcalá, Jorge. Especialista en Psicología Clínica y profesor adscrito a la Universidad Complutense, Psicoanalista de la Fundación Europea para el Psicoanálisis y Director de la Cátedra de Psicología clínica y Psicoanálisis del Ateneo de Madrid.

Jovani Roda, Enrique. Psicólogo clínico. Psicoterapeuta psicoanalítico. Miembro del IPPCV y de la Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (AEPP).

Sánchez Quiles, José Rafael. Psicólogo. Psicoanalista. Miembro de AEN y del IPPCV.

Sanmartín Arce, Miguel Ángel. Especialista en Psicología Clínica. Psicoanalista, miembro Didacta de la Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica y de la Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (AEPP). Es colaborador de la Asociación Valenciana de Familiares de Pacientes con trastornos de la Conducta Alimentaria.

Sides Galán, Manuel. Psicólogo clínico. Psicoterapeuta Psicoanalítico. Miembro del IPPCV y de AEPP.

Velasco Arias, Sara. Médico y Psicoanalista. Consultora clínica y de programas de salud en Servicios Públicos de profesionales sanitarios sobre atención al malestar psicosomático en la clínica médica.

 

Presentación del libro “Descenso a la Diosa”

Presentación del libro “Descenso a la Diosa”

“Descenso a la Diosa. Un camino de Iniciación para las mujeres" Este libro ha sido escrito por la Psicóloga y psicoanalista junguiana Sylvia Brinton Perera (1932-1998). En su libro expresa la fuente de lo Femenino como un camino de renovación en  la búsqueda actual de...

Curso: Consiliencia en procesos de cambio hacia la individuación

Curso: Consiliencia en procesos de cambio hacia la individuación

Docente: Mikel García Fecha inicio: 18 marzo de 2023. Duración: 4 semanas Fecha y hora videoconferencia: 25 marzo 2023 de 16:00 a 20:00 h Hora Madrid (GMT+1) Ver entrevista realizada al profesor por Rocío Ruíz.  https://bit.ly/consiliencia-individuacion Inscripción...

Cine fórum: The Northman (El hombre del norte).

Cine fórum: The Northman (El hombre del norte).

Película The Northman (El hombre del norte). Robert Eggers (2022). 96 minutos. https://www.filmaffinity.com/es/film880392.html Invitación a reflexiones sobre la persona/sombra/niveles de expresión y representación, amor/dominación/género-transgénero, dioses/humanos,...

Curso: El arte de existir con la conciencia

Curso: El arte de existir con la conciencia

Docente: Mikel García Fecha inicio: 18 febrero de 2023  Duración: 4 semanas Fecha y hora videoconferencia: 25 febrero 2023 de 16:00 a 20:00 Guía didáctica Curso de Formación Complementaria SIDPaJ Coste: 300€     Consultar descuentos & solicitar información Ver...