• Español
  • English

La Experiencia Corporal del Sí Mismo – Conferencia en I Jornadas Junguianas VIRTUALES – SIDPaJ

21 Jun, 2019

La Experiencia Corporal del Sí Mismo – Conferencia en I Jornadas Junguianas VIRTUALES – SIDPaJ

Viernes 5 de Julio – 19 a 21 horas (Madrid, España) 

Formulario de inscripción

Objetivo: Establecer puentes, entre la psicología analítica de C.G. Jung y La Eutonía de Gerda Alexander.

Dos momentos en la presentación:

A) Una reflexión sobre el cuerpo en la psicología analítica en base al artículo deJorge Sassenfeld “Consideraciones sobre el lugar del cuerpo en la obra de Jung: Elementos básicos para una teoría de la técnica”

El test de asociación de palabras y la psicosis

En la obra de Jung se encuentran numerosos pasajes que tratan sobre el cuerpo. El desarrollo del test de asociación de palabras. Estudios sobre la esquizofrenia

La relación entre cuerpo y mente

El acercamiento de Jung al problema cuerpo-mente fue más metafórico y abstracto que clínico. Para él, el cuerpo es meramente la visibilidad del alma, de la psique; y el alma es la experiencia psicológica del cuerpo.

El cuerpo como sombra y el self

El cuerpo es la personificación de la sombra del ego. Clínicamente el trabajo con el cuerpo equivale al trabajo con la sombra

B) Estableceré puentes entre la Eutonía y la Psicología Analítica en base a lasaportaciones de Marcel Gaumond (Gaumond, 1996) en su libro “Du corps à l’âme:Eutonie et psychologie analytique”.

La individuación por la vía del cuerpo

Para Gerda Alexander la eutonía “debería ayudar a las personas a alcanzar unaconsciencia profunda de su propia realidad corporal y espiritual en una verdaderaunidad”.

La presencia de un cuerpo consciente

Abrirse a la perspectiva de un Si mismo corporal. La consciencia de Sí mismo en su dimensión corporal propuesta por la eutonía está alineada con la consciencia de Sí mismo, en su dimensión psíquica, de la psicología analítica.

Los factores de tensiones

La eutonía localiza las zonas corporales donde se alojan las tensiones. Jung llama complejos a las zonas de tensión psíquica. La emoción establece un puente entre las zonas de tensión corporales (zonas de fijación) y las zonas de tensión psíquicas (complejos).

Los dominantes tipológicos del eutonista y el analista

Desde la perspectiva de la tipología, Eutonistas y Psicoanalistas junguianos se oponen en razón de sus funciones dominantes (sensación vs intuición), pero coinciden en la actitud (introversión).

Los ejes terapéuticos: El ser en devenir y la observación paciente y respetuosa.

El eutonista se abstiene de toda forma de sugestión. Observa minuciosamente el cuerpo en su realidad. La actitud ante las resistencias es de escucha y respeto.

La tarea que se propone la eutonía: La individuación

Por medio de la toma de consciencia del cuerpo. Implica una confrontación con los contenidos inconscientes de la vivencia corporal, con el fin de integrarlos. Las etapas por las que se pasa en eutonía son sensiblemente las mismas que marcan el camino analítico. Todo pasa como si lo que aparece bajo forma de imágenes o pensamientos en los que se centran en la vivencia imaginal, se manifiesta en forma de sensaciones en las personas centradas sobre la vivencia corporal

Luis del Blanco Diez

Psicólogo y Psicopedagogo. Experto en Eutonía. Psicoterapeuta de orientación psicocorporal. Se analizó tanto a nivel individual como grupal con Javier Castillo, con el que estuvo en supervisión. Trabaja como psicoterapeuta en Madrid.

ldelblancodiez@gmail.com

Puedes inscribirte a esta o a varias conferencias de estas I Jornadas Virtuales, en el formulario de inscripción y en el programa se muestra el importe; no necesariamente has de pagar todo al principio, puedes ir haciéndolo más adelante.

Precio, modalidad, plazo de pago y acceso al evento
Tarifa general para cada conferencia: 15 €.
Tarifa residentes de Sudamérica para cada conferencia: 8 €

  • Transferencia –> Cuenta Bancaria: IBAN:ES04-0128-0360-6801-0004-9946 SWIFT/BIC: BKBKESMM
  • Enlace PayPal Tarifa General de una única conferencia: 17 € (pues incluye comisión de PayPal): http://www.paypal.me/SIDPaJ/17
  • Enlace PayPal Tarifa Sudamérica de una única conferencia: 10 € (pues incluye comisión de PayPal): http://www.paypal.me/SIDPaJ/10

Indicar en Asunto “Inscripción IJJV y NOMBRE del inscrito”. Enviar resguardo del pago a sidpaj@gmail.com

El pago ha de recibirse dos días antes de cada conferencia, no se admite devolución salvo cancelación del mismo por la organización.

Durante el día antes de la conferencia recibirá al correo electrónico el enlace para unirse al grupo de Skype.

Descarga un tutorial sobre uso de SKYPE (requerido superior a versión 8)
https://drive.google.com/file/d/1qkQ7hnh9DIrT_jPI-P7seFs2tFuaoNya/view?usp=sharing

Te informamos que cada conferencia podrá ser grabada y podrá difundirse posteriormente, en ella puede aparecer tu nombre, voz o imagen. Se avisará en el momento de comenzar la grabación y tras finalizar la misma, situación que se mostrará también en el Skype. Si lo deseas puedes apagar tu cámara durante la grabación.

Considera suscribirte al boletín de la SIDPaJ, siga este enlace

¿Tienes dudas? Responde a este mensaje.

Esperamos contar con tu asistencia.
Muchas Gracias

Comité Organizador Jornadas Junguianas SIDPaJ

Curso: Consiliencia en procesos de cambio hacia la individuación

Curso: Consiliencia en procesos de cambio hacia la individuación

Docente: Mikel García Fecha inicio: 18 marzo de 2023. Duración: 4 semanas Fecha y hora videoconferencia: 25 marzo 2023 de 16:00 a 20:00 h Hora Madrid (GMT+1) Ver entrevista realizada al profesor por Rocío Ruíz.  https://bit.ly/consiliencia-individuacion Inscripción...

Cine fórum: The Northman (El hombre del norte).

Cine fórum: The Northman (El hombre del norte).

Película The Northman (El hombre del norte). Robert Eggers (2022). 96 minutos. https://www.filmaffinity.com/es/film880392.html Invitación a reflexiones sobre la persona/sombra/niveles de expresión y representación, amor/dominación/género-transgénero, dioses/humanos,...

Curso: El arte de existir con la conciencia

Curso: El arte de existir con la conciencia

Docente: Mikel García Fecha inicio: 18 febrero de 2023  Duración: 4 semanas Fecha y hora videoconferencia: 25 febrero 2023 de 16:00 a 20:00 Guía didáctica Curso de Formación Complementaria SIDPaJ Coste: 300€     Consultar descuentos & solicitar información Ver...

Entrevista taller FAPyMPE: Caminando junt@s hacia la sombra 1

Entrevista taller FAPyMPE: Caminando junt@s hacia la sombra 1

Entrevistado Mikel García García Entrevistadora por Rocío Ruíz León2 Realización: Online por ZOOM a el 18 de noviembre 2022La entrevista se hace en el marco de ir presentando a lo largo del tiempo diferentes vídeos sobre actividades que realiza la SIDPaJ y que...