• Español
  • English

Hacia un diálogo Jung/Bion. Conferencia en línea Universidad de Essex.

24 Abr, 2023
Conferencia en línea organizada por la Universidad de Essex

Una conferencia en línea

vie 15 – sáb 16 septiembre 2023

ORGANIZA:

Grupo de Investigación en Psicoanálisis Comparativo. Departamento de Estudios Psicosociales y Psicoanalíticos. Universidad de Essex.

Dra. Ann Addison (abaddi@essex.ac.uk) y Dr. David Henderson (david.henderson@essex.ac.uk).

 

PONENTES:

Profesor Bob Hinshelwood.

Dr. George Hogenson.

Panelistas.

 

TIPO DE EVENTO:

Conferencia online.

 

Viernes 15 de septiembre

¿Proporcionan Kant y Bergson una plataforma para un Diálogo Jung-Bion?

Una conversación entre el Prof. Bob Hinshelwood y Dr. George Hogenson.

 

Evento Universidad de Essex

 

Bob Hinshelwood es profesor emérito de la Universidad de Essex, miembro de la Sociedad Psicoanalítica Británica y miembro del Royal College of Psychiatrists. Ha escrito extensamente sobre el psicoanálisis kleiniano, así como sobre la psicodinámica de las organizaciones. Ha escrito artículos sobre la historia del psicoanálisis y sobre investigación comparativa. Su artículo “Freud y/o Jung: un enfoque dinámico de grupo” se publica en Encountering Jung (2018) de Robin Brown. Es autor del reciente libro W.R. Bion as Clinician: Steering Between Concept and Practice (2023) y, con Nuno Torres, editor de Bion’s Sources (2013). Es autor del reciente libro W.R. Bion as Clinician: Steering Between Concept and Practice (2023) y, con Nuno Torres, editor de Bion’s Sources (2013).

George Hogenson es analista senior de capacitación en el Instituto CG Jung de Chicago. Tiene un doctorado en filosofía de la Universidad de Yale. Es el ex vicepresidente de la Asociación Internacional de Psicología Analítica y miembro del Consejo Editorial del Journal of Analytical Psychology. Es autor de La lucha de Jung con Freud (1994) y, con Thomas Kirsch, editor de El Libro Rojo: Reflexiones sobre el Liber Novus de C.G. Jung (2014). Sus numerosos artículos sobre la teoría arquetípica, la naturaleza del simbolismo y la sincronicidad han contribuido a remodelar el pensamiento sobre estos temas dentro de la psicología analítica.

Hacia un diálogo Jung/Bion.

Convocatoria de ponencias.

Sábado 16 de septiembre

Paneles y Plenaria

Las propuestas de ponencias pueden relacionarse con cualquier aspecto de la discusión Jung/Bion. Las propuestas para los paneles del sábado deben ser de 300 palabras con su nombre, afiliación y dirección de correo electrónico. Deben enviarse como documentos de Word. La fecha límite de presentación es el viernes 23 de junio. Recibirá una respuesta antes del viernes 7 de julio. Envíe su propuesta a la Dra. Ann Addison (abaddi@essex.ac.uk) y al Dr.David Henderson (david.henderson@essex.ac.uk).
Cada panel contará con tres ponencias e incluirá una presentación de 20 minutos seguida de 10 minutos para preguntas y discusión.

Horarios

15 de septiembre – Diálogo del viernes por la noche

6:00 a 8:00 p.m.

16 de septiembre – Paneles y Plenaria

Paneles:

9:45 a 11:15 a.m.

11:30 a.m. a 1:00 p.m.

2:00 a 3:30 p.m.

Plenaria: 4:00 a 5:00 p.m.

Tarifa de la conferencia:

£ 100 (estudiantes y aprendices – £ 60; Estudiantes de Essex – £30).

Inscripción:

https://www1.essex.ac.uk/online_shop/cps/events.aspx

Se anticipa que las contribuciones adecuadas se recogerán en un volumen editado y / o un número especial del Journal of Analytical Psychology.

Contacto organizadores:

Dra. Ann Addison (abaddi@essex.ac.uk) y Dr. David Henderson (david.henderson@essex.ac.uk).

FAPYMPE próximas jornadas de otoño

FAPYMPE próximas jornadas de otoño

En Fapympe nos anuncian que las próximas jornadas de otoño serán el 4 de noviembre en horario de Mañana y tarde, sólo puede haber un representante de cada sociedad como ponente, ya tenemos un asociado que desea participar, tenéis de plazo los socios hasta el 20 de...

Formaciones básicas junguianas curso 2023-2024, inicio septiembre

Formaciones básicas junguianas curso 2023-2024, inicio septiembre

La SIDPaJ invita a todos sus seguidores a conocer sus dos formaciones básicas para el curso 2023-2024 que comienza en septiembre.  Especialista en Teoría Junguiana clínica (ETJc), cuya base es el psicoanálisis junguiano, impartida por Javier Castillo, Enrique...

Curso Introducción al Psicoanálisis Junguiano

Curso Introducción al Psicoanálisis Junguiano

¡Ya puedes inscribirte en el Curso de Introducción al Psicoanálisis Junguiano! Impartido por Mikel García, el curso se llevará a cabo del 12 de junio al 17 de agosto. Con un costo de 20€, está dirigido a estudiantes, profesionales e interesados en explorar un enfoque...

Cursos y jornadas SIDPaJ

Cursos y jornadas SIDPaJ

"La Sociedad Internacional para el desarrollo del psicoanálisis junguiano (SIDPaJ) anuncia las formaciones de este año de sus dos modalidades básicas: Especialista en teoría junguiana clínica (ETJc) y Especialista en teoría junguiana en arte y cultura (ETJac). El...

CASUISTICA JUNGUIANA: Clínica, Laboral, educacional

Curso en línea por ZOOM sincrónico, de la Fundación Psicología Analítica Junguiana Argentina  Se presentan casos clínicos por disertantes en encuentros sábados las 21-24 h españolas (16-19 argentinas). En cada encuentro hay dos disertantes. El sábado 13 mayo Mikel...

Mística y Psicoanálisis Junguiano

Mística y Psicoanálisis Junguiano

Docente: Mikel García Fecha inicio: 13 de mayo 2023. Duración: 4 semanas. 5ª convocatoria Fecha y hora videoconferencia: 20 de mayo 2023 de 16:00 a 20:00 h Hora Madrid (GMT+1) Ver entrevista realizada al profesor por Rocío Ruíz: Enlace a vimeo Inscripción Más...