• Español
  • English

El arquetipo paterno en la obra temprana de Picasso – Conferencia virtual interactiva – 20 septiembre

Publicado el domingo, 8 de septiembre de 2019 por:
SIDPaJ

El arquetipo paterno en la obra temprana de Picasso
Conferencia virtual interactiva – 20 septiembre
Javier de Prada

Más información de las I Jornadas Virtuales consulte aquí 

La problemática juventud del genio malagueño

La juventud de Picasso está marcada por una intensa contradicción íntima entre la vida que llevaba en Barcelona, con los compañeros de la Escuela de Bellas Artes – caracterizada por la sexualidad libre y las relaciones con prostitutas–, y los valores que había interiorizado en la infancia y adolescencia, en el ambiente familiar, dominado por la imagen de un padre identificado con el arquetipo y que encarnaba una autoridad indiscutible de carácter patriarcal.

Este conflicto se refleja por una parte en la imagen de lo femenino que se observa en su obra de estos años, disociada entre la concepción de la mujer como madre, y la mujer como objeto sexual. El primero de los dos papeles es concebido por el adolescente Picasso como el auténtico destino de la mujer, mientras que el segundo es para él, una corrompida versión del rol vital de lo femenino. Todo lo anterior se fundamenta para el adolescente artista en los valores asimilados durante la infancia en el ambiente familiar dominado por unas concepciones decimonónicas, burguesas y algo provincianas, de la España del siglo XIX en la que había sido educado, donde la influencia de la Iglesia Católica era todavía muy importante. No hay que olvidar que la familia de Picasso pertenecía a la burguesía media de la ciudad de Málaga y que su fecha de nacimiento es el año 1881.

Palabras clave:Picasso, símbolo, inconsciente, Jung, arte, pintura

Javier de Prada Pareja

  • Licenciado Historia del Arte. Universidad Complutense Madrid
  • Máster en Arte y Nuevas Tecnologías. Universidad Europea Madrid
  • Diplomado en Psicología Analítica.
  • Miembro de SIDPaJ

Autor de los siguientes ensayos de Psicología del Arte:

  • Goya y las Pinturas Negras desde la Psicología de Jung. Madrid 2008.
  • El joven Picasso. Análisis junguiano de un proceso creativo. Madrid 2011.
  • El sexo, el amor, la guerra y el minotauro. Eros y Logos en la obra de madurez de Picasso. Madrid 2014.
  • Tres estudios de figuras para la base de una crucifixión … inexistente. Madrid 2017.

jprada@javierdeprada.com

Puedes inscribirte a esta o a varias conferencias de estas I Jornadas Virtuales, en el formulario de inscripción y en el programa se muestra el importe; no necesariamente has de pagar todo al principio, puedes ir haciéndolo más adelante.

Precio, modalidad, plazo de pago y acceso al evento
Tarifa general para cada conferencia: 15 €.
Tarifa residentes de Latinoamérica para cada conferencia: 8 €

  • Transferencia –> Cuenta Bancaria: IBAN:ES04-0128-0360-6801-0004-9946 SWIFT/BIC: BKBKESMM
  • Enlace PayPal Tarifa General de una única conferencia: 17 € (pues incluye comisión de PayPal): http://www.paypal.me/SIDPaJ/17
  • Enlace PayPal Tarifa Latinoamérica de una única conferencia: 10 € (pues incluye comisión de PayPal): http://www.paypal.me/SIDPaJ/10

Indicar en Asunto “Inscripción IJJV y NOMBRE del inscrito”. Enviar resguardo del pago a sidpaj@gmail.com

El pago ha de recibirse dos días antes de cada conferencia, no se admite devolución salvo cancelación del mismo por la organización.

Durante el día antes de la conferencia recibirá al correo electrónico el enlace para unirse al grupo de Skype.

Descarga un tutorial sobre uso de SKYPE (requerido superior a versión 8)
https://drive.google.com/file/d/1qkQ7hnh9DIrT_jPI-P7seFs2tFuaoNya/view?usp=sharing

Te informamos que cada conferencia podrá ser grabada y podrá difundirse posteriormente, en ella puede aparecer tu nombre, voz o imagen. Se avisará en el momento de comenzar la grabación y tras finalizar la misma, situación que se mostrará también en el Skype. Si lo deseas puedes apagar tu cámara durante la grabación.

Considera suscribirte al boletín de la SIDPaJ, siga este enlace

¿Tienes dudas? Responde a este mensaje.

Esperamos contar con tu asistencia.
Muchas Gracias

Comité Organizador Jornadas Junguianas SIDPaJ

Sgunda pelicula cineforum  Irati

Sgunda pelicula cineforum  Irati

Te invitamos al cinefórum SIDPaJ del 6 de octubre de 2023 Paul Urkijo Alijo (2018). Irati [Acción. Drama. Mitología]. España. 111 minutos. Bainet Zinema, Ikusgarri Films. https://www.filmaffinity.com/es/film401654.html Sumérgete en el universo mágico de IRATI, donde...

A puntadas. Cuadernos de mitología griega y psicología arquetipal

A puntadas. Cuadernos de mitología griega y psicología arquetipal

Autor: Magaly Villalobos ISBN 978-84-88540-36-2 A la manera de Ovidio, que enumera los mitos y los comprende desde su filiación genealógica hasta sus más recónditos elementos, Magaly Villalobos, experta en mitología y psicología arquetipal, nos conduce en este A...

Presentación libro “La crisis de la mediana edad”

Presentación libro “La crisis de la mediana edad”

Organiza: Editorial Sirena de los Vientos. Modalidad: online. Fecha de celebración: 19 de octubre de 2023 a las 19:00h (esp) Canal: FB, Youtube y Linkedin de la editorial Sirena de los Vientos. Evento gratuito.La Editorial Sirena de los Vientos le invita a...

4ª Edición Seminario de lectura de la obra de Jung

4ª Edición Seminario de lectura de la obra de Jung

Seminario de lectura de la obra de Jung El Zaratustra de Nietzsche   Profesor: Enrique Galán Santamaría Matriculas: ireneplaz@gmail.com Precio: 100€ para los miembros de la SIDPaJ y 125€ para los no miembros.  ONLINE Skype domingo 29 de octubre de 2023 de...

Primera película de cinefórum  “Como la vida misma”

Primera película de cinefórum “Como la vida misma”

Dan Fogelman (2018). Como la vida misma [Drama familiar]. EE.UU. 118 minutos.​ Filmnation Entertainment.https://www.filmaffinity.com/es/film371100.html 15 de septiembre de 2023, 19 a 21h (España) sesión de coloquio en ZOOM. Facilitador David Sucre. 4ª Edición Ciclo...