
Todas las noticias de la SIDPaJ
Invitación a II Jornadas Junguianas – 19 y 20 junio 2020 – Granada
Nos es grato invitarte a las II Jornadas Junguianas organizadas por la SIDPaJ con el título: “Individuación, Yo y Arquetipo: La creación de la Consciencia” que se desarrollarán el 19 y 20 de junio de 2020 en Granada. Esta segunda edición de las jornadas está dedicada a la memoria y obra de Marie-Louise von Franz.
Tertulia literaria: La creatividad de lo inconsciente – Dr. Javier Castillo
El pasado 26 de septiembre la Asociación Española de Artistas y Escritores (AEAE) junto con la editorial Psimática acogió la presentación de una tertulia que, tomando como punto de inicio el libro de Javier Castillo Colomer: “El agujero y otros relatos”, se centró en el importante papel de lo inconsciente en el campo creativo.
Participación de la SIDPaJ en los VII Encuentros de Otoño de FAPyMPE
El pasado 27 y 28 de septiembre la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPyMPE) organizó su VII edición de Encuentros de Otoño. En el encuentro participaron cinco miembros de la asociación SIDPaJ, y se realizó una ponencia a cargo de D. Mikel García García con el título de “Reintegrar la dimensión religiosa devastada en el trauma”.
Taller clínico de aprendizaje y simbolización de la caja de arena. Videoconferencia – Formación Complementaria SIDPaJ 2019/20
El primer módulo de la formación complementaria: “Taller clínico de aprendizaje y simbolización de la caja de arena”, que imparte Fermina Pulido mediante videoconferencia dará inicio el próximo sábado 26 de octubre a las 16:00 horas de España – Madrid.
Formación Básica SIDPaJ 2019/20 – Módulo 1 – Psicología profunda. Historia, escuelas y conceptos básicos. Videoconferencia
El primer módulo de la formación básica: “Psicología profunda. Historia, escuelas y conceptos básicos”que imparte el profesor Javier Castillo mediante videoconferencia dará inicio el próximo sábado 19 de octubre a las 16:00 horas de España – Madrid.
Próximas Actividades SIDPaJ – Octubre 2019
Comenzamos el mes de octubre anunciando dos videoconferencias virtuales a cargo de los profesores Mikel García (4 de octubre) y Javier Castillo (5 de octubre). Asimismo, ya está disponible nuestro Programa de Formación Virtual. Presentamos también un folleto resumen de las próximas II Jornadas Junguianas de Granada.
Invitación a Videoconferencia Inaugural Promoción 2019/2020
El próximo 5 de octubre a las 18h de Madrid – España, El Dr. Javier Castillo, realizará la conferencia inaugural del programa de formación virtual 2019/2020 de la SIDPaJ a través de la videoconferencia gratuita “Psicoanálisis Junguiano”. Nuestra formación virtual está reconocida de interés Técnico-Profesional por el Col.legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana. Dará comienzo en octubre y finalizará en junio.
¿La imagen arquetípica puede devorar al yo? – Conferencia Virtual Interactiva – 4 octubre
Conferencia a cargo de Mikel García. Alimentarse de imágenes significa alimentar imágenes, confiriéndoles sustancia, prestándole los cuerpos. Significa entrar en ellas y transformarse en personaje (complejo de persona). Al contrario de una apropiación, se trata de una expropiación. Las imágenes “endógenas y exógenas”, sin nuestra mirada (sin nuestra conciencia), no serían absolutamente nada.
El arquetipo paterno en la obra temprana de Picasso – Conferencia virtual interactiva – 20 septiembre
Conferencia a cargo de Javier de Prada. La juventud de Picasso está marcada por una intensa contradicción íntima entre la vida que llevaba en Barcelona, con los compañeros de la Escuela de Bellas Artes – caracterizada por la sexualidad libre y las relaciones con prostitutas–, y los valores que había interiorizado en la infancia y adolescencia, en el ambiente familiar, dominado por la imagen de un padre identificado con el arquetipo y que encarnaba una autoridad indiscutible de carácter patriarcal.
Entre la Consciencia de Muerte y el Self – Conferencia virtual
Conferencia a cargo de Freddy Javier Guevara. En los yacimientos arqueológicos de Sungir (Rusia), que datan de entre 28000 a 30000 años de antigüedad, se encontraron los cadáveres de un adulto y dos adolescentes. Las formas en que fueron enterrados, y los objetos hallados sugería la importancia de los que allí yacían.
Por los hallazgos antropológicos se puede demostrar, que los ritos funerarios fueron ejecutados en orden y con cautela por nuestros ancestros, y así los hemos conservado hasta nuestros días.
Noticias destacadas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.