La sociedad presenta tres tipos de membresía:
Miembros extraordinarios. Profesionales de la psicología, el psicoanálisis y la psicoterapia que acreditan una importante trayectoria académica y/o clínica. No necesariamente trabajan como psicoanalistas junguianos pero contribuyen de forma activa a promover y apoyar los objetivos de la sociedad.
Miembros titulares. Psicoanalistas Junguianos que han acreditado su educación analítica en tres campos; análisis personal, horas de supervisión y seminarios formativos.
Miembros asociados. Esta categoría recoge dos tipos de miembros: Estudiantes en formación, candidatos a titulares, que acreditan una educación previa en psicoterapia de orientación analítica; y estudiantes o profesionales cuyo interés no está centrado en trabajar como psicoterapeutas sino en extraer de la psicología junguiana conocimientos aplicables a otras áreas de conocimiento, como podrían ser la educación o el análisis social, histórico y antropológico.
Cuota Miembros